viernes, 24 de junio de 2011

Post it al aire!

A mi mejor amigo, mi confidente y mi cómplice en mis maldades:
No han sido nuestros mejores tiempos, por lo menos el mío no, y eso me ayudó a darme cuenta que eres ley.
Que estas en las buenas, en la malas y en las horribles! Y en serio gracias.
Tú me oíste cuando grité y creí q nadie más lo hacía.

Tú me dijiste que todo estaría bien aunque sabias que no lo era.
Tú me dijiste que tenía media razón y media no, cuando así fue.

La verdad siempre ah estado ahí de la mano con tu soporte. Y la verdad, no cualquiera lo hace. Nadie más lo ah hecho, y siendo sinceros, no tenias porque hacerlo y lo hiciste.

Ahora sé que no todo está bien de tu parte.

Que estas cargado y necesitas acomodar las cosas en su lugar.
Es totalmente entendible.
Pase lo que pase, necesites lo que necesites, de la misma manera en la que tú evitaste que yo me convirtiera en pedacitos y quedara regada, sabes que haría cualquier cosa por ayudarte.
Gracias por ser mi víctima de carrilla, mi costal de golpes, mi tema para echar veneno cuando lo necesitaba, mi pañuelo de lágrimas, mi orientador, mi tumba!, en una palabra, mi amigo!
No sé cómo te colaste para que te confiara TANTAS cosas, pero se q están seguras contigo.
Ánimo, y recuerda: “todo va a estar bien” tú me enseñaste eso!
Un abrazo. Y si! Te quiero mucho.

domingo, 19 de junio de 2011

Ya son 26

Ningún día es igual al anterior, por muy monótono que parezca y ningún minuto es igual a otro.
Así es la vida, en el pequeño recorrido que llevo por ella, me ah enseñado a la antigüita, el inolvidable “la letra con sangre entra” esta casi que tatuado en mi corazón.
Tuve una educación un poquito dura, que a los ojos de las demás personas, no fue nada fácil, imagina que pienso yo, que lo viví.
La neta si estuvo fuerte, mi padre jamás me puso un dedo encima, pero hubiera preferido que lo hiciera en lugar de azotarme con sus palabras, y como la que recibía el maltrato físico era mi madre, pues a ella también le mostraron el camino de la disciplina que podría impartir.
No me quejo del todo, gracias a esas, madrizas psicológicas, aprendí que es bueno y que es malo, aunque a veces parece que no lo entiendo o que no se cual es el camino.
Recuerdo que mencionan que a los dos años apague las velitas en el hospital, con miles de tubos por una mega enfermedad respiratoria.
A los tres, porté mi vestido de Diana Salazar con todo y paloma, creo que desde ahí traía un poquillo de maldad en el cuerpo. (Quien se viste de Diana Salazar… a los 3 años?)
A mis cumpleaños era raro que los festejáramos ya en la escuela, porque estábamos en finales o ya de vacaciones así que no fue cosa fácil ni bonita. Ya hasta la primaria, en el último año, mis amigas fueron a comer a la casa y un ratito.
En la secundaria era cosa de pastel en el salón y hasta ahí, por lo mismo de los finales y que nadie podía concentrase en una fiesta cuando al día siguiente tienes un examen difícil (porque hasta esa suerte tuve).
Mi fiesta de 15 fue horrible, a un mes antes de cumplir los 16 y con una geta del tamaño del mundo porque, en primera, no quería una fiesta de 15 años, no tenía nada que celebrar, mis papas ya había firmado el acto de divorcio, no teníamos dinero y mi mama estaba empeñada en hacer esa bendita fiesta, como promesa a mi abuela. En todas las fotos, TODAS y cada una de las fotos salgo con una cara que parece que me están leyendo el testamento de mi marido en el cual le dejo todo a la otra.
En mi cumpleaños número 17 amanecí en el hospital cuidando a mi mama de una operación delicada en la que me dijeron que pudo haber quedado en la plancha y 3 horas más tarde, era mi primer día en el trabajo que tanto soñé, Cinepolis.
Ya en la carrera era peor! Ya estábamos de vacaciones y la mayoría de mis amigos no son de la ciudad (amigos o enemigos, muchos no son residentes) así que ni por compromiso se quedaban.
Ahora, en mis años de libertad y exilio familiar, mi primer cumpleaños fuera del hogar materno me la pase trabajando, a 3 días de que el evento para el que laboraba se llevara a cabo, entonces, pues ni a qué hora ninguna cerveza, si dormía 3 horas y no podía trabajar cruda, así que cero festejo.
El siguiente, agarramos una borrachera mis compañeras de acuarto y yo, tremenda, bárbara, hermosa! Duro cerca de 3 días y ese era nuestro máximo, celebrar a todo lo que diera. Así que nada significativo.
El anterior me la pase en la calle de la amargura, el tipo con el que vivía me regreso a mi casa, me barrio y me pulió hasta donde quiso, no tenía dinero, no tenía trabajo ni idea de cómo iba a conseguir uno a la de ya para pagar tanta cuenta pendiente.
Este no tiene mucho de diferente, pero al menos esta menos trágico. Tampoco tengo trabajo, tampoco tengo dinero pero al parecer, tengo amigos que me ayudan a salir adelante, amigos que me apoyan, amigos que creen en mi, y aunque las cosas del corazón no estén de lo mejor, hay alguien que por lo menos me hace reír, no son nuestros mejores tiempos, por tantas presiones y malas decisiones que hemos tomado ambos, pero está ahí, intermitente, que es lo que cuenta.
No ah sido lo mejor, pero haciendo un resumen en general, eh aprendido muchas cosas que no me imagine que existían, eh descubierto cosas que no sabía que había, hice amigos que jamás me imagine que sería tan importantes para mí en estos momentos difíciles, y más que nada, eh aprendido a valorar todos y cada uno de los minutos que eh vivido, porque sin esos momentos, no sabría hoy, que la vida es mejor, si la vives feliz, con buena cara y solo poniendo tu mejor gesto para recibir un madrazo.
Ya casi es mi cumpleaños y ya son 26.




Cuestión de actitud

Todo este tiempo, mucha gente que me conoce realmente me ah dicho que mi actitud ha cambiado, que me felicitan, que mi humor se ha vuelto cada vez más ligero y que soy más fácil de tolerar.
En realidad, no siempre fue así. La verdad es que era bastante peladita y en ocasiones llegué a caerme mal a mí misma. Cómo podía ser tan agresiva al exterior? La respuesta es sencilla.
Todo el tiempo estuve pensando en que era mi forma de defenderme de todos, de cómo evitaría que me siguieran dañando. Eso es alguien que con dos dedos de frente lo pueden adivinar.
Por otro lado, está mal, estuvo mal! Tanto dañar a la demás gente como marcar territorio y todas esas actitudes que en nada ayuda.
Hoy por hoy, esto ha afectado mi vida laboral, lamentablemente, me pegaron donde más me duele.
Es algo que todo el tiempo eh expresado. Lo único que tengo es mi trabajo, así que no tengo porque hacerlo mal, ni por qué dañarlo, ni mucho menos dejar que alguien lo perjudique.
Un día descubrí un nuevo periódico en la ciudad, y que me di cuenta que también hacia televisión y que el eslogan es “periodismo con carácter” (sin mencionar el nombre ya muchos saben cual es) dije: “Ya no necesito irme a Monterrey para irme a ese periódico”.
Desde hace años que convivo en directo con gente regia, y escuche que “El norte” y “Milenio” eran los dos periódicos lideres en aquella región, siempre quise escribir ahí, aunque aun no lo haga perfecto, pretendo hacerlo algún día.
El punto es, que cuando di con la persona que dirigía ese periódico, después de muchas citas, muchas propuestas de trabajo, mucho fastidiarlo y acosarlo, y muchos meses después, me dijo la frase célebre de mis veintones días: “El día que le bajes dos rayitas, hablamos”. Que es que le baje dos rayitas?
En verdad que al día de hoy lo sigue preguntando, pero quizá siempre tuvo razón. En verdad que era (o soy) bastante egocéntrica, altanera, soberbia y rejega de cierta forma. Ahora lo entiendo.
En las últimas semanas me eh entrevistado con muchas personas, directores de medios, jefes de información, todo aquel que lleva la batuta de distintos medios, y tal parece que aun me identifican con ese aire demás que eh intentado deshacerme.
Como también me dijo alguien:”ya por matar a uno, ya eres mataperros”, la verdad es que no. Con matar a uno aprendes a no volver a hacerlo o a hacerlo de una manera sigilosa y discreta.
Mi ahora exjefe menciono que tenía serios problemas de actitud y que me daba las gracias por hacer llorar a mi compañero de trabajo, la primera pregunta es: que contratan adolescentes sensibles? Y la otra, como logre hacer llorar a un cabron hecho y derecho?. Todavía esbozo una sonrisa cada que lo recuerdo, en verdad, a mi gustos y al 99% de las personas que se los eh contado, es un pretexto por demás absurdo por ser despedida. En realidad me imagine algo más grave, pero, fue muerte tonta por contaminación!
En fin, el punto es, que ahora la pregunta emerge de las profundidades y no deja de repicar como campana llamando a misa, como haré ahora para convencer de mi flamante cambio de actitud?
Suena sencillo, pero se requerirá de un gran esfuerzo.
Claro que no será cosa fácil! Tanto tiempo siendo la misma cretina, patana y cabrona para ahora convencer que (tampoco soy todo lo contrario) pero mínimo si hay un cambio favorable.
Más humildad, más empatía, menos ego, ahora sé que si hubiera aplicado esa fórmula desde tiempo atrás las cosas serian muy diferentes.
De cualquier forma, siempre te toparas con gente envidiosa que le molestara tu entrega y dedicación. Siempre hay gente así: hipócrita, sanguijuela y cangreja, que le es más fácil joder al de al lado que echarle ganas a su trabajo, desde la raíz. Ni modo!
La pregunta del millón ahora será: que voy a hacer?
En verdad si sé que voy a hacer, quiero ser periodista, no reportera. Quiero ser una buena periodista, me encanta intentar hacerlo, me encanta aprender, me encanta contar el día a día a la gente, estar informada, y en definitiva, hare lo que sea por conseguirlo, al final, todo va y viene; el amor, el dinero, las pertenencias, pero mi trabajo, ése siempre va a durar y me va a distinguir de los demás. Ahora solo hay que llevarlo a cabo y como siempre, de la mejor manera.

domingo, 12 de junio de 2011

Quiero verte...

Sé que sólo va una semana que no te veo, pero lo siento como si fueran años. En verdad que te extraño, a pesar de los sinsabores, mentadas de madre y pendejismos.
Lo importante no es lo que pasó, si no lo que va a pasar…
Tengo ganas de verte, de abrazarte, de enfrentar tu respiración con la mía.
Comenzar el recorrido las delgadas comisuras de tus labios mientras cierras los ojos y sientes como se enciende un chispazo de adrenalina en tu cuerpo.
Tomas mi cabeza con tus dos manos y robas la batuta del beso, mordiéndome, lento y suave, mientras voy abriendo cada uno de los interminables botones de tu camisa, aflojo la corbata y termina en el sillón.
Te eh pensado toda la mañana, te eh ideado todo este tiempo, te eh añorado todas las noches…
Quiero intoxicarme con tu perfume, beberme tu espíritu, aspirar tu esencia, robarte el aliento, perderme en tu alma, ahogarme en tu piel.
Quiero que me raspe tu deseo en la espalda, que recorras mis deseos, que muerdas mi final, que beses mis suspiros, que tortures mi paciencia con tu libido, que me muestres tu mundo de los vivos, para llevarte al de los muertos, de una forma chiquita, pequeñita.
Tómame y no me sueltes, y que mejor de la cintura, recórreme la espina con un sopladito, de esos que me hacen temblar, aun cuando estamos más cerca, cuando el núcleo de la tierra eleva su temperatura y parece que va a estallar.
Quiero morir entre tus brazos y reencarnar en tu sombra, asi, sin hostigarte, saber q estoy ahí y que formo parte de ti.
Podría escribir hojas completas de todo lo que sucede entre tu y yo,pero para que escribirlo cuando podemos hacerlo… Solo hay que pedirle permiso al tiempo.
A ti ya no te lo pido, porque sé que ya lo tengo y el día que me equivoque, te obligaré.
Y que allanamiento tan mas placentero, no crees?


Quiero verte, y quiero verte ya!

viernes, 10 de junio de 2011

Que es ser PUTA?

Podemos sacar definiciones de los diccionarios, de sitios, de cualquier parte, pero en realidad podemos darle cientos de sentidos.
Acabo de leer y ver la entrevista que le hicieron a “@ladelcabaret”, Minerva Valenzuela.
Ella habla sin tapujos, despiadada, sincera, como debe de ser!
Quizá ella no sospechó que el promover “La marcha de las putas” en el país, sería sacarla de su pequeña fama a llevarla a una promoción mayor, del tipo nacional.
En la misma entrevista declara que “se caga del miedo” ante la marcha, pero quizá no es miedo crudo, es del miedo picosito e inquietante como hacer una maldad con una sonrisa, el miedo que ella manifiesta es por la asistencia.
Pero las marchas mal organizadas son las que fracasan, y esta se ve, que no es improvisada.

Regresando al punto inicial, que es ser puta? Es aquella que vende su cuerpo? Es aquella que solo recibe dinero por placer? Y las que reciben beneficios por placer, no son putas?



Son las que bailan con poca ropa para divertir? Pero si solo bailan, las belly dancer´s también son putas? Al final del día, las geishas también son putas? Si te acuestas por libros o anécdotas, te conviertes en una puta intelectual? Entonces me estoy prostituyendo por letras!
Traer falda corta te hace puta, aunque seas virgen? Tu madre debe ser sexoservidora para ser un hijo de tu putisima madre?


Hay miles de definiciones y aplicaciones.
La que realmente levanta mi voz, y creo que la de muchas más féminas también es, “Fue violada por puta, ella se lo buscó”. En verdad? Ella se lo buscó?

Ella, de tan solo 7 años, recorrió de la escuela a su casa, vio a un vagabundo bajo un puente que le ofreció dulces y apareció al día siguiente muerta con señales de tortura y violencia sexual?

Ella que salía del trabajo, agotada, con ganas de solo dormir, después de trabajar mas de 12 horas de corrido, iba buscando entre la penumbra un cuerpo sucio y alcoholizado que la violara y después la matara?

Hay cientos de miles de casos, en la ya conocida “ciudad de los feminicidios” Ciudad Juárez, en la frontera sur con las indígenas, y para que ir tan lejos? Si en Guanajuato hay cientos de casos sin resolver con el mismo tópico: Muertes por violencia sexual.

Como se atreven a mencionar que los delitos sexuales son porque las mujeres los provocan?
Como una niña puede incitar a un depravado a realizarle el acto sexual?
La que tiene relaciones con quien se le antoje fue su decisión, el pervertido que crea que ella, la que se tira al que sea, le va a dar una oportunidad solo por ser amante del sexo, está equivocado!
Nuestro cuerpo es LIBRE, ES UN TEMPLO! Y todos son libres de rezarle, ya depende de “cada templo” a quien se le permite entrar.

En un mundo pseudocivilizado, Minerva fue violada por su novio en turno cuando cursaba el 4 semestre de la carrera, acudió al médico de la universidad y cual fue la respuesta del médico?: “Esas cosas pasan… el que te haya hecho algo que no te gustara no significa que te violó”.
Minerva presentaba moretones en espalda, cuello y glúteos, su novio era adicto a las anfetaminas y en un momento de “prendidez” la penetró por el ano. ((Si claro, una práctica sexual ordinaria)).
Como ese médico, hay CIENTOS en el país, seguido de los médicos, hay CIENTOS de funcionarios públicos que no pasan la denuncia.
Si hay un número bajo de denuncias, es por aquellos brillantes funcionarios que son le primer paso, y no dejan dar el segundo. Y eso es sólo de los que denuncian, faltan las que no denuncian por miedo, ignorancia y pudor.

“La marcha de las putas” es justa, es un grito, al igual que las últimas marchas, de la sociedad al gobierno, de un “Ya basta” de omitir ciertos detalles, que irónicamente, pueden salvar vidas, o mejor aún, no destruir moralmente, a las que se salvan.

Ser víctima de un delito sexual no es exclusivo de mujeres, también en la comunidad Gay- Transexual hay mártires.

Ya basta, ya basta que en la tierra del hombre más rico del mundo, se comentan incidencias burocráticas que nublen la justicia hacia los delitos de tipo sexual.