Hace un buen ratito que no me paseaba por aquí, pero es
momento de dejarles un poco más del show que bien saben (y gracias por leerlo)
se maneja aquí.
Es inevitable crecer, eso es definitivo, y en mi caso las
bodas, los bautizos y todos esos festejos sociofamiliares se demoraron.
Es de mi completo agrado compartir que fui testigo en la
boda de mi hermana (si, más chica que yo), que disfruto cada minuto a mi
sobrina y que me emociona como a varias solteras, solteronas y de más … las
bodas!
Pero para llegar a este momento tan importante para muchos y
para algunos otros con el significado de mero trámite o complemento, es
necesario hacer una introspección y un análisis que nada tiene que ver con
aristas moralistas.
Así como tengo amigas, tengo la dicha de tener algunos
amigos, que irreverentemente, han pasado por relaciones conflictivas,
complicadas, destructivas o todas las anteriores, tanto hétero como
homosexuales.
En fin, como mujer en pleno 2013 ya no todas cuentan con el
chip de la emoción sobre el tema, algunas son mas practicas e idealistas y
prefieren optar por la unión libre, algunas otras decidan permanecer en casa de
sus padres y salir con el clásico vestido blanco, a pesar de estar en los meses
finales del embarazo, habemos algunas otras que optamos por iniciar la vida en
pareja por la unión libre y si todo marcha sobre ruedas, ver a futuro una
celebración mayor; la esperada, costosa y social boda.
Para llegar a este punto hay muchos caminos, incluso los no
deseados, socialmente no aceptados, los siempre señalados y los abusivos, estos
últimos en definitiva no me gustan.
Quienes se reservan la interacción sexual hasta la luna de
miel son quienes mas disfrutan del día esperado (eso lo se por experiencias
pasadas con algunos conocidos), llega el día, disfruten el banquete, los
nervios por los invitados, etcétera. Esas son las bodas mas esperadas.
Aquellas que ya lucen el niño de compromiso sin pena alguna,
el festejo es aderezado con la expectativa del pronto bautizo y la inundación
de miles de felicitaciones; también son válidas las bodas de alta alcurnia ya
con un estado de gravidez avanzado y con el secreto hasta el altar; secreto a
voces pero sin comentarios externos, (los ya clásicos niños de 6 u 7 meses o
menos).
Lo no aceptados socialmente por ahora son los matrimonios
entre las personas del mismo sexo, a mi no me ha tocado ir a una fiesta para
celebrarlo, incluso del caso mas cercano me enteré cuando ya había pasado una
semana de la firma del acta; en lo personal me molesta que sean no aceptados,
total! Cada quien hace lo que le venga en gana, incluso con su vida amorosa, o
que no somos un País libre y soberano? (Ok, no!).
Las bodas que no son consumadas son las mas dolidas y las
mas sensibles de tratar; de cerca escuché el caso de uno de mis amigos, que
invirtiendo todos sus ahorros y algún capital activo que tenía, la novia dijo
“No voy a casarme contigo, porque ya no te amo”, justo un mes antes de la boda,
cuando ya tenían más de 6 años de novios, todo comprado y un futuro supuestamente
planeado.
Este amigo perdió hasta su negocio propio, todo por tratar
de pagar una boda a la altura del estrato social de su supuesta futura esposa.
Otro de los casos cercanos, recuerdo que otra amiga ideaba
su boda por completo, incluso ya había acordado la fecha, lugar y todo, hasta
que se dio cuenta de que el novio pensaba lo mismo, con otra mujer en los
brazos (y en la cama); casi se vuelve loca.
Historias van, historias vienen, pero aquellas jovencitas
etiquetadas con el “no se estar sola” son un gran peligro, incluso para los
varones mas libertinos e irresponsables.
Las “no se estar sola” es un tipo de novia o pretendienta
que en la mayoría de los casos comparten muchas similitudes; pueden ser altas,
chaparritas, flacas, gordas, guapas o poco agraciadas, el común denominador es
el no durar ni una semana sola.
Las “no se estar sola” (NSES) son una clase de mujer que en
verdad, nos han desprestigiado a muchas; son aquellas que nunca las ves sin
novio, siempre tienen planes con su
pareja y en muchas ocasiones cuentan con grandes pensamientos machistas como el
“me casaré para que me saquen de mi casa y me mantengan”.
Pueden ser de alto linaje o de clase baja, no hay distinción
de clases sociales vaya, y siempre tienen en mente las grandes marcas. Aunque
me duela aceptarlo, conozco a algunas, no todas agradables, no todas
desagradables ni patéticas, su defecto es ese, beberse el machismo día a día
blasfemando sobre los logros de las demás, aunque nunca los hubieran envidiado.
En fin, las NSES no deberían de existir, asi pidan un
huipil, Monique Lhuillier o un Vera Wang, JAMAS será suficiente para ellas,
porque para eso andan con alguien, para que sus maridos les brinden todo lo que
merecen.
Lo ideal es que te mantengas lejos de las NSES, al final
cambian de pareja como de humor, nunca las tendrás contentas y si se la
“quitaste” a alguien, lo mas seguro es que siempre estarás con el pendiente de
que así como llegó, ¡se irá! .
Regresando al tema de las bodas, son algo lindo, romántico y
agradable, no debes de preocuparte por el banquete, el vino, la lista de
invitados, etc. Lo mas importante es que llegues a ese día feliz , radiante y
emocionada; recuerda que al final del día, jamás le das gusto a la gente.
Si estas próxima a casarte o eres recién casada, salud! Porque
ya muchas no lo celebran.
- - -
Y si no sabes quienes son los diseñadores que nombré, dejo
una pizca de biografía de los 5 diseñadores de vestidos de novia más famosos
del mundo.
1. Monique Lhuillier
Diseñadora joven, maneja su empresa
junto con su esposo Tom Bugbee. Sus vestidos de novia se caracterizan por ser
sofisticados y muy elegantes. Utiliza mucho los encajes, sedas y chifones. Sus
cortes usualmente son en capas, asimétricos y con caídas pesadas.
2. Vera Wang
Diseña consciente de que para la novia
su vestidos de boda es mucho más que un vestido. Sus diseños se caracterizan
por transmitir romance, sensualidad y vanguardia. Juega mucho con las texturas
pero sobre todo con accesorios como flores o cintas de colores.
3. Rosa Clará
Diseñadora española que define sus
diseños como elementos fundamentales en la historia de la novias. Sus vestidos
de novia se caracterizan por ser femeninos, con líneas simples, utiliza mucho
el drapeado y la tela pegada al cuerpo. Predominan las telas vaporosas y la
organza de seda.
4. Christian Lacroix
Este diseñador se caracteriza por
inspirarse en los años treinta. Su sello es inigualable ya que le encanta
mezclar lo histórico con lo contemporáneo. Utiliza la organza, el encaje y el
crepé. Sus diseños presentan bordados y pedrería.
5. Karl Lagerfeld
Los vestidos de novia de este
diseñador, reconocido mundialmente, se caracterizan por ser sumamente modernos.
Sus diseños son geométricos, utiliza mucho el tul y generalmente los cortes son
de talle alto para provocar una silueta alargada y fina.

No hay comentarios:
Publicar un comentario